En la localidad de Calaceite, más de 1.400 metros cuadrados de instalaciones financiadas y apadrinadas por el frances Didier Coste desde 1983 a 1997 y proyectadas y construidas por el arquitecto alemán Klaus Wagner. Mas información sobre esa pujante época dorada del mundo de las artes de Calaceite aqui.
Descripción:
Situada en la parte alta de la población de Calaceite , consta de 3 casas correlativas que forman prácticamente la totalidad de la manzana y están asentadas sobre un mirador que domina un extenso paisaje de fantásticas vistas.
Están construidas en piedra y pertenecen al s. XVIII. En los años 80′ el arquitecto alemán Klaus Wagner proyectó y dirigió una rehabilitación integral para albergar la que fué Fundación Noesis. Su sólida construcción, junto a mantenimientos de conservación periódicos han permitido mantener sus estructuras y aspecto en perfecto estado, además su distribución puede adaptarse a cualquier uso a que se quieran destinar. Las casas se comunican a través de las plantas bajas y son fácilmente independizables.
CASA PRIMERA: formada por la unión de otras 4 . Tiene una superficie total de 915 m² Dispone de 10 habitaciones, 6 baños y 2 aseos y amplias estancias destinadas a cocina, comedor, biblioteca, sala de música, sala de conferencias estudio abuhardillado con terrazas y bodega.
CASA SEGUNDA: tiene una superficie de 224 m², dispone de 4 habitaciones, 2 baños y 1 aseo. A destacar el encanto especial de la habitación-estudio con altillo.
CASA TERCERA: gran casa esquinera de 352 m² con una bien conservada bodega de 2 trujales, con un total de 7 habitaciones, 4 baños y un aseo.

CASA PRIMERA:
Dispone de un bloque principal con salón comedor con chimenea (para desayunos) divisible mediante mampara corredera con grandes ventanales y acceso al exterior, cocina, despensa,

espacio para música,

espacio para conferencias,

biblioteca,

espacio para taller de escultura (en su momento),

Espacio para Taller de pintura

Esta primera zona dispone en su parte superior de 11 habitaciones dobles con lavabo armarios. Disponen de baños (duchas y bañeras) y Wc compartidos cada dos habitaciones

Y diversos espacios amplios con hermosas vistas al exterior

CASA SEGUNDA: para profesorado, con cocina independiente y tres habitaciones con dos baños.

CASA TERCERA: La ultima casa dispone de otras 7 habitaciones dobles y 4 baños, diversas terrazas y espacios expositivos (bodegas y trujales)

Mas información sobre este centro en los años 80 y 90 aqui.